miércoles, 22 de julio de 2015

Datos de interés.

Bien,después de tres entradas en el blog y saber por medio de algunos de los que me leeis que me extendí demasiado,hoy seré breve con lo que quiero enseñaros.La verdad es que era necesario extenderme por que lo que busco es que entendais bien los términos y el funcionamiento de éste metodo de ventas o mercadeo.Hoy os daré algunos datos de interés para que veais que tan bueno y eficaz es éste metodo.
-En la actualidad existen más de 2000 compañias de muktinivel en todo el mundo.
-Hay más de 12 millones SOLO en USA,que no es poco...
-...y unas 55 millones de personas trabajan para las redes multinivel en todo el mundo,casi nada!!
-Las ventas mundiales de las empresas multinivel alcanzaron el año pasado 91,710.98€.
-Para que os hagáis una idea,solo Hawai vende unos 5,502.66€ al año en todo el mundo.
-La industri del multinivel está creciendo entre un 20 y un 30 por ciento en todo el mundo.
Como véis,no es poca cosa y quien lo conoce e intenta hacerse un hueco en este mundillo,lo consigue por que el gran esfuerzo vale la pena.Para no hacer ésta entrada más larga y pesada,otro día os mostraré algunas historias de éxito dentro de ésta industria,un saludo.

miércoles, 15 de julio de 2015

Diferencias entre el marketing multinivel y el sistema piramidal.

Las diferencias entre la venta piramidal y el multinivel son bastante grandes ,pero aún así la gente las confunde y es importante saber diferenciar ambos sistemas,ya que no son lo mismo el uno del otro.
Aunque se confunde muy fácilmente el sistema multinivel con la venta piramidal donde a pesar de que la reglamentación existe y es clara, la frontera es todavía muy fácil de traspasar.
Hoy por hoy diferenciar una venta piramidal y el sistema en marketing multinivel  es saber que en el primero no hay un producto o servicio claro asociado al mismo (compras humo y ahí la estafa), mientras que en el segundo si.
En un sistema Ponzi  o venta piramidal (sistema fraudolento) se ofrecen altos intereses sobre inversiones realizadas en productos "fantasma" y para ello se solicitan inversiones de sumas de dinero importantes (que servirán para el posterior reparto de diferentes niveles) donde el interés que se ofrece es mayor cuantos más niveles consigas (a base de recomendar nuevas inversiones) y además no se corresponde con el existente en el mercado.
Explicación perfecta de la diferencia entre ambos sistemas.
El reto del sistema en el network marketing está en convertir a los consumidores en fieles recomendadores pues para cualquier marketing una de sus claves reside en ofrecer la mejor respuesta hacia un intercambio (compra-venta) propuesto.Gracias a este modelo en redes se pueden ofrecer diferentes valores añadidos a los tradicionales que ya conocemos (ofertas, descuentos, regalos...) ya que cualquier cliente puede generar su propio mercado donde su implicación con la empresa va mucho más allá del simple consumo,teniendo la posibilidad de trabajar con ella, para ella y conseguir a través del planteamiento en este network-marketing la posibilidad de tener otros ingresos.
Espero haberme explicado con claridad y que nadie se vuelva a venir a engaños en éste tema.

martes, 14 de julio de 2015

Cuando el networking se convierte en multinivel.

En ésta entrada intentaré ser más escueto ya que en la anterior solté un buen rollo,jejeje...Os quiero explicar que pasa cuando el networking se convierte en multinivel (MLM).
Cuando el networking o network marqueting o el marketing de afiliación se convierte en un sistema multinivel,el dinero que recibes no solo va a depender de tu exclusivo trabajo de recomendación o incluso de venta, también de la labor de todos los demás clientes o participantes.
Cuanto mayores sean los niveles de participación (más personas interesadas) mayores volúmenes de reparto habrá de comisiones que la empresa ofrece y que se generan por las compras de todos los clientes participes o de los no participes en este networking. 
Este sistema de trabajo en red (network) necesita estructurar a sus clientes y utiliza modelos de matrices, es decir, de posicionamiento.
Todas las personas que se inscriben al sistema (quieren ser o son clientes) ocupan un lugar identificado perfectamente y van a estar siempre asociadas a un patrocinador que generalmente es el que se lo ha explicado o recomendado.Existen muchas modalidades para participar, en ocasiones es necesario el compromiso de compra del producto/servicio(yo no recomiendo participar en estos ya que los hay sin que te tengas que comprometer a nada), pero en otras esa compra es facultativa y simplemente mediante trabajo de recomendación de la idea propuesta te hace participar en el sistema, entrando gratuitamente en el mismo y pudiendo obtener ingresos por ello. (Depende de la empresa y su fórmula para hacerlo).El sistema de compensaciones económicas también varía mucho (cada cual tiene el propio) y detrás existe también modelos de formación para aquellas personas que desean incorporarse y probar el sistema que se les propone.
Aunque la idea final es simple,recomendar entraña ciertas dificultades a la hora de implementarlo pues la necesidad de inscribir a personas da lugar a exageraciones sobre sus posibilidades y "vende" este sistema de marketing ofreciendo resultados económicos inmediatos o exagerados y no tanto el valor del producto que hay detrás del mismo.
Estas expectativas generadas y no cumplidas son un lastre para cualquier network marketing y a medio plazo defraudan a aquellos que con mucha ilusión confiaban en lo que se les decía y dan lugar a un muy mal concepto del mismo e incluso a la idea de fraude.Aunque os puedo asegurar que no existe tal fraude o mentira,todo es una cuestión de trabajo puro y duro,no hay más.


lunes, 13 de julio de 2015

Si no sabías lo que es,yo te lo explico.

Hola,me llamo Óscar y ya hace tiempo que le daba vueltas a la idea de hacer un blog donde poder explicar un poco el Multinivel y contar mi experiencia personal.Con éste blog tengo la intención de presentarte la que puede ser tu gran oportunidad de negocio,El Networking.Yo lo practico desde hace algunos años y la verdad es que he visto de todo,pero el sistema es muy interesante.Solo hace falta tener predisposición al cambio,a un cambio de funcionamiento en el sistema de compra-venta.Como he dicho antes yo he visto de todo y hay veces que da mucha rabia ver como un sistema que funciona super bien en el norte de Europa y en Sudamerica,aquí no está siendo tan efectivo por culpa tal vez de la forma de ser o de pensar en España.Hay desconfianza ante un sistema que te permite trabajar en equipo,conocer cada día gente nueva y relacionarte con tus contactos.No hay ni una sola persona a la que le ofrezcas el negocio que no te hable de los tan dañinos sistemas piramidales.No tienen nada que ver y más adelante te lo explico y verás como es así.Afortunadamente cada vez son más las personas que ante situaciones complicadas como el desempleo o incluso la falta de tiempo para disfrutar de su familia,se unen a este nuevo concepto de mercadeo(como yo le llamo) que les permite cambiar sus vidas en el plano económico y también en el laboral o familiar incluso.Son muchas las parejas que se lanzan a vivir esta experiencia de éxito y cada vez son más las que logran no sin esfuerzo claro,alcanzar su objetivo de vivir siendo sus propios jefes,sin ataduras de tiempo y sin invertir en el que puede ser tu propio negocio.Yo la verdad es que estoy en ello,pero si,cuesta...Yo lo tuve que dejar durante un par de años debido a que el asesoramiento que tuve no fué el más correcto.Eso también es fundamental a la hora de iniciar tu andadura en el MLM.Un director o directora(como fué mi caso)poco apropiados,digamoslo así,pueden lapidar tu iniciativa y sepultar tus ilusiones dentro de este mundo del networking.Yo subí muy rapido,demasiado quizás y eso me costó caro.Además de que el mal asesoramiento fué clave para abandonarlo y dejar la empresa en la que estaba como distribuidor independiente.Supe en todo momento cual fué la causa y quien el culpable,pero caí en picado y me quedé sin ayuda,con lo cual lo mejor era dejarlo antes de quemarme y no ser demasiado justo a la hora de valorar la experiencia.Hoy que he vuelto,puedo decir que es una gran empresa,con gran experiencia y con un plan de oportunidad magnífico,pero vuelvo a repetir,hay que currar por que nadie te regala nada.Pero con trabajo se puede llegar muy lejos.Ya os contaré otro día sobre la experiencia de personas que a día de hoy viven exclusivamente del multinivel y en esta empresa concretamente.Ahora y después del rollo que os he soltado,os voy a explicar lo que es el networkin.El networking es el grupo de personas que se conocen por tener un trato laboral, estos pueden relacionarse de forma directa o indirecta pero el objetivo es siempre el mismo, que todos los integrantes se beneficien profesionalmente de esta comunicación, ya sea para conocer a otros proveedores, nuevos clientes, tener la posibilidad de cambiar o conseguir un nuevo trabajo, así como establecer relaciones comerciales y de negocios con otras compañías.
Como en toda agrupación social ésta permite un intercambio de información profesional constante por lo que es uno de los medios más efectivos para dar a conocer los productos y servicios de un negocio en particular, así como a las habilidades laborales y profesionales de las personas.
Las Laborales y Profesionales han existido desde siempre, pero en la actualidad con el uso de Internet y el desarrollo de las redes sociales, éstas han tomado un espacio muy importante en el ámbito profesional y de negocios, ya que permiten que una persona avance en su carrera, o en el caso de pequeños y medianos empresarios, les ayudan a expandir su negocio.Es decir,el trabajo en equipo se hace inevitable.Trabajo en equipo es igual a éxito.
Aunque para explicarlo mucho más sencillo(estareis diciendo,ahora lo explicas sencillo,jeje)a mi me gusta más la definición de marketing multinivel.El marketing multinivel es una estrategia de marketing en la que los vendedores son retribuidos no solo por las ventas que ellos mismos generan sino también por las ventas generadas por los vendedores que forman parte de su estructura organizativa.La "fórmula en multinivel" se basa en crear diferentes niveles de pagos según valores que establece cualquier empresa, estado o corporación mediante los denominados "Planes de Compensación" o "Niveles Salariales" según se trate de una u otra organización. Aplicado al network marketing, la distribución de las comisiones por ventas realizadas (Rappels sobre ventas)  es el principal reclamo para conseguir la fidelización a los productos/servicios ofrecidos por la empresa y que genera además unos valores añadidos enfocados a sus clientes que consiguen una forma de retribución personal por su implicación. (Pagos adicionales) 
Con este sistema el cliente no solo va a recibir un producto/servicio además tiene la opción de participar en esa empresa (recomendándola) y por ello tiene la posibilidad de obtener unos ingresos adicionales.Por hoy es todo.En mi próxima publicación os explicaré cuando el networking se convierte en multinivel.Un saludo.